Lanzar un acuario es una aventura emocionante, pero el éxito depende de un delicado equilibrio. El ciclo de nitrógeno aparentemente complejo es el pilar de un ecosistema acuático saludable. Esta guía es su pasaporte para comprender y dominar este fenómeno esencial para cualquier acuario para principiantes.
El ciclo de nitrógeno del acuario: todo lo que necesita saber para tener éxito
EL ciclo de nitrógeno representar el proceso biológico El más fundamental de la acuarofilia. Sin su comprensión y control, ningún acuario puede prosperar permanentemente. En la casa de Bao Aquarium, Observamos que el 90% de los problemas encontrados por los principiantes provienen de una ignorancia de este ciclo vital. Esta guía detallada simplemente le explicará este complejo proceso y le dará todas las claves para establecer y mantener un ciclo de nitrógeno estable en su acuario.
El ciclo de nitrógeno no es solo un concepto teórico: esta es la diferencia entre un acuario donde sobreviven sus peces y un acuario donde florecen. Comprender este mecanismo natural le permitirá evitar errores fatales y crear un ambiente saludable para sus residentes acuáticos.
¿Qué es el ciclo de nitrógeno?
Definición y principio general
El ciclo de nitrógeno es un proceso biológico natural que transforma los desechos tóxicos producidos por los peces en compuestos menos dañinos. En la naturaleza, este ciclo funciona a gran escala en ríos, lagos y océanos. En Acuario, debemos recrear artificialmente este proceso en un espacio limitado.
Este ciclo involucra varios tipos de bacterias beneficiosas seguido de descomponer gradualmente desechos orgánicos. Sin estos microorganismos invisibles pero esenciales, el amoníaco producido por los peces se acumularía rápidamente a niveles fatales.
Lea nuestro artículo sobre bacterias beneficiosas
¿Por qué es crucial para su acuario?
En un acuario cerrado, los desechos no pueden evacuarse naturalmente como en un entorno abierto. Excremento de peces, alimentos no utilizados y restos de vegetos se descomponen produciendo elamoníaco (NH3), un compuesto extremadamente tóxico incluso a bajas concentraciones.
Sin el ciclo de nitrógeno funcional, este amoníaco se acumula rápidamente, causando quemaduras de las sucursales, estrés intenso, enfermedades y muerte de los peces. El ciclo de nitrógeno transforma este amoníaco fatal en nitratos (No3), mucho menos tóxico y fácilmente eliminado por los cambios de agua.
Las etapas detalladas del ciclo de nitrógeno

Paso 1: Producción de amoníaco (NH3/NH4+)
Todo comienza con la producción de amoníaco, el resultado de la descomposición de materia orgánica. Las principales fuentes de amoníaco en un acuario son:
- Excremento de peces, rico en compuestos de nitrógeno
- Orina de pescado, evacuada directamente por las branquias
- Comida poco común que se descompone
- Plantas muertas y escombros vegetales
- Los peces muertos no se eliminan rápidamente
El amoníaco existe en dos formas en equilibrio: NH3 (amoníaco gratis, muy tóxico) y NH4+ (amonio, menos tóxico). El pH del agua determina la proporción de cada forma: cuanto mayor sea el pH, más predomina la forma tóxica NH3.
Paso 2: Transformación en nitritas (NO2-)
Bacterias de género Nitrosomonas colonice gradualmente las superficies del acuario y transforme elnitritos amoníaco. Esta primera transformación, llamada nitritación, reduce significativamente la toxicidad, pero los nitritos siguen siendo peligrosos para los peces.
Los nitritos interfieren con el transporte de oxígeno en la sangre de los peces, causando una afección llamada "enfermedad de la sangre marrón". Los peces afectados tienen branquias parduzes y dificultades respiratorias. Este paso crítico del ciclo requiere un monitoreo cuidadoso.
Las bacterias nitrificantes son aeróbicas: necesitan oxígeno para funcionar. A fabricación de cerveza insuficiente o un filtrado Mal oxigenado compromete su desarrollo y la efectividad de la transformación.
Paso 3: Conversión a nitratos (NO3-)
Bacterias de género Nitrobacero Tome el control para transformar los nitritos en nitratos. Esta segunda transformación, llamada nitración, produce el compuesto final del ciclo: nitratos, relativamente inofensivo con concentraciones moderadas.
Los nitratos se acumulan gradualmente en el acuario y solo pueden ser eliminados por Cambios regulares de agua o absorción por Plantas acuáticas. Las concentraciones inferiores a 50 mg/L son generalmente aceptables, pero es necesario apuntar a menos de 25 mg/L para un acuario óptimo.
Establecimiento del ciclo: fases críticas
Fase 1: Inicio y pico de amoníaco (días 1-10)
Durante los primeros días, el amoníaco se acumula rápidamente porque las bacterias nitrificantes aún no están establecidas. Esta fase peligrosa puede durar 7 a 15 días Dependiendo de la temperatura, el pH y la fuente de bacterias utilizadas.
Los signos del pico de amoníaco incluyen: agua con problemas, olor desagradable, espuma persistente en la superficie y estrés visible de los peces si ya están presentes. Es por eso Es crucial para andar en bicicleta del acuario antes de introducir el pez.
Fase 2: pico de nitritos (días 10-25)
Cuando se desarrollan bacterias de Nitrosomonas, el amoníaco cae pero los nitritos aumentan rápidamente. Esta segunda fase crítica puede ser aún más peligrosa que la primera porque los nitritos son insidiosamente tóxicos.
El pico de nitritos generalmente dura de 1 a 2 semanas. Durante este período, los peces pueden tener signos de angustia respiratoria, nadar en la superficie o mostrar comportamientos anormales. La paciencia sigue siendo tu mejor aliado.
Fase 3: Estabilización (días 25-45)
Las bacterias de Nitrobacter finalmente se desarrollan, transformando nitritos en nitratos. El amoníaco y los nitritos caen simultáneamente a cero, mientras que los nitratos comienzan a acumularse. Esta fase marca el final del ciclo inicial.
Un ciclo maduro presente: amoníaco = 0, nitritos = 0, nitratos> 0 y aumentando lentamente. Estas condiciones estables finalmente permiten la introducción gradual del primer pez.
Cómo ciciar su acuario: métodos prácticos
Ciclismo sin pescado (método recomendado)
Este método ético evita que los peces sufran durante el establecimiento del ciclo. Agregue una fuente de amoníaco artificial (amoníaco puro, alimentos de descomposición o productos especializados) para alimentar bacterias en desarrollo.
Dosis 2-3 mg/L de amoníaco diariamente y pruebe regularmente los parámetros. Cuando el acuario puede transformar esta dosis de amoníaco en nitratos en 24 horas sin acumulación de amoníaco o nitritos, se establece el ciclo.

Ciclismo con pescado (no recomendado)
Este método tradicional utiliza algunos peces robustos para producir el amoníaco necesario. Aunque es posible, ella expone peces a condiciones tóxicas y requiere un monitoreo constante con cambios frecuentes de agua.
Si elige este método, use muy pocos peces resistentes (Danios, barbudo), se alimente con moderación y realice cambios de agua tan pronto como el amoníaco o los nitritos excedan 0.25 mg/L.
Aceleración del ciclismo
Varias técnicas permiten acelerar el establecimiento del ciclo:
-
Iniciar bacterias : Productos comerciales que contienen bacterias vivas
-
Sembrar: Filtro de masas o sustrato de un acuario maduro
-
Temperatura óptima: 25-28 ° C promueve el crecimiento bacteriano
-
PH estable: Entre 7.0 y 8.5 para la máxima eficiencia
-
Oxigenación : La elaboración de cerveza significativa para las bacterias aeróbicas
Monitoreo y pruebas indispensables
Configuración para probar
Durante el ciclismo, prueba diariamente: Amoníaco (NH3/NH4+), nitritas (NO2-), Y nitratos (NO3-). Estos tres parámetros cuentan la historia de su ciclo y le permiten anticipar las fases críticas.
Aquatest Combiset Plus NH4 Box JBL

Comprar pruebas de calidad En lugar de en tiras poco confiables. Las pruebas de caída ofrecen una precisión suficiente para el uso de aficionados, mientras que las pruebas electrónicas son adecuadas para perfeccionistas.
Frecuencia de controles
Durante el ciclismo: pruebas diarias esenciales. Después de la estabilización: semanalmente prueba los primeros meses, luego bimensualmente una vez que se estableció el saldo. Aumente la frecuencia después de cualquier cambio importante (nuevo pez, modificación del filtro, tratamiento médico).
Mantener un ciclo estable
Factores de estabilidad
Un ciclo maduro permanece frágil y puede ser perturbado por varios factores:
-
Limpieza excesiva: Evite limpiar todas las masas de filtro simultáneamente
-
Drogas: Algunos antibióticos destruyen bacterias beneficiosas
-
Variaciones de pH: Las bacterias nitrificantes son sensibles a los cambios brutales
-
Parada del filtro: Más de 4 horas sin oxigenación puede matar bacterias
-
Superpoblación: La carga excesiva puede saturar el sistema
Signos de un ciclo perturbado
Monitoree estas señales de alarma: reaparición de amoníaco o nitritos, comportamiento anormal de los peces, agua con problemas persistentes, olores sospechosos. Una intervención rápida puede salvar su ciclo y su pez.

Errores actuales para evitar
Traps de principiantes
Precipitación en la introducción de peces, la limpieza demasiado frecuente del filtro, el uso de agua de la ciudad no tallada, comer en exceso durante el ciclismo e impaciencia frente a los plazos naturales constituyen los errores más frecuentes.
Recuerde: la naturaleza nunca se apresura. Respetar los tiempos orgánicos garantiza un acuario estable durante años.
¿Listo para comenzar? ¡No dudes en hacer tus preguntas!
El ciclo de nitrógeno no es un obstáculo sino la base de su éxito de acuarios. Su comprensión transforma la acuarofilia de una apuesta peligrosa en una ciencia dominada. La paciencia, la observación y el respeto por los procesos naturales lo llevarán a un acuario próspero.
En la casa de Bao Aquarium, Apoyamos a nuestros clientes en este paso crucial con asesoramiento personalizado, pruebas confiables y productos de ciclismo probados. No dude en consultarnos para establecer con calma el ciclo de su acuario.